
A veces, con tanto web 2.0 y 21st century skills, nos despistamos y acabamos olvidando que siempre han existido actividades que integraban varias destrezas del lenguaje. Para la clase de hoy, 3 herramientas que hay en casi todas las aulas bastan.
Aunque se puede realizar esta actividad en cualquier momento oportuno, el final de una unidad pedagógica es un buen momento. En mi caso, por ejemplo, ayer terminamos la primera unidad del segundo semestre en una clase de Español V (nivel intermedio.) Hoy ha ido así: les he pedido que sacaran un papel y lápiz o bolígrafo, que escribieran su nombre. "Tienen 10 minutos para escribir un párrafo explicando todo lo que han aprendido en la unidad que acabamos de terminar." (Lo de ponerles un límite de tiempo relativamente corto les hace concentrarse en la labor.)
Después de esta tarea de reflexión y de escritura, los he juntado en grupos de 2 de forma aleatoria y les he dado 4 minutos para que hablaran (nada de leer) de lo que habían escrito. Yo iba escuchando y ayudando con palabras a los que me lo pedían. Pasados los 4 minutos, compartimos la información con todo el grupo.
Entonces les he dado 3 minutos para que en sus grupos de dos se pusieran de acuerdo y escribieran, en la pizarra, una frase completa que resumiera lo más importante que habían aprendido (evidentemente, hemos tardado más de 10 minutos en terminar todos, pero la idea es que no se me durmieran, sobre todo porque acabábamos de almorzar.) Con todas las frases de los diferentes grupos, aprovechamos para repasar un poco de gramática, pero sin hacerle gran hincapié. Les dije que les daba la oportunidad de volver a revisar su párrafo y corregir algún error antes de recogerlo.
Terminamos haciendo reflexiones orales de por qué, habiendo asistido todos a las mismas clases, diferentes grupos habían llegado a diferentes conclusiones. Aproveché el momento para que se dieran cuenta de cuánto han aprendido en las últimas 3 semanas. Así que hoy reflexionaron, escribieron, hablaron (en grupo pequeño y en grupo grande,) colaboraron, pensaron, analizaron y sacaron conclusiones en lengua extranjera, con tecnología de toda la vida: pizarra, lápiz y papel :)
Ups!, ya pasó un año medio que publicaste esta detallada descripción de tu clase. Estoy haciendo mi tesis en referencia al trabajo colaborativo y la comunicación para el aprendizaje en Física (ciencias). Es interesante leer experiencias que me permitan sustentar mi trabajo. Gracias por tu ayuda....
ResponderEliminar